- En primer lugar trabajando en forma voluntaria, todo el equipo directivo trabaja, aporta su tiempo, saber y experiencia libre y voluntariamente a la Fundación, no hay sueldos, no hay nómina, no hay retribución económica.
- Una segunda estrategia es la de ofrecer a otras personas la oportunidad de ayudar, de colaborar económicamente. Muchas personas desean ayudar, pero no tienen tiempo, entonces, tienen la oportunidad de vincularse al equipo aportando económicamente para que quienes tienen el tiempo puedan hacerlo.
- En tercer lugar, es la ayuda de todos, en la Fundación nada se regala, todo el mundo debe dar y recibir. Es un espacio de ayuda mutua, y a los niños, desde muy pequeños se les enseña a dar, no solo a recibir, una expresión de este criterio es la ayuda en cascada, el que aprende algo lo enseña al siguiente más pequeño y así sucesivamente.
Las personas que sienten placer al ayudar, se sienten en paz y muy felices. Son quienes han entendido que servir es una forma de vivir la vida, de estar en el mundo, es un dar sentido a la vida, vivo para servir, vivo para ayudar. Ellos tienen muy claro que hay solamente dos formas de vivir como humanos. La primera es vivir para mí, para satisfacerme a mí, para ser feliz yo y punto, lo demás no me importa. La segunda, vivo para los otros, entonces miro al otro con misericordia y le doy hasta donde pueda y sin medida, sus problemas, dificultades y angustias son las mías.
Encuentra más información acerca de las formas de ayudar a la Fundación Zuá:
- Plan padrino
- Donación en línea
- Global Giving
- Voluntariado
- Donaciones en especie
- Contactos y Referidos