Esta sede está ubicada en la carrera 99 D BIS No. 38C-23 sur, en el Barrio Palmitas de la UPZ 82 Patio Bonito de la Localidad de Kénnedy. Este sector ha sido reconocido tradicionalmente como uno de los más violentos de Bogotá. Con una alta tasa de desempleo, ausencia del Estado tal que la autoridad allí la ejercen en buena medida las pandillas.
En Palmitas se encuentra un importante sector de familias que derivan el sustento del reciclaje, lo que obliga a las mamás a dejar los niños, o bien encerrados o bien en la calle, mientras ellas van en largas jornadas recorriendo la ciudad para derivar un sustento apenas de supervivencia, dejando a los hijos sin quien los levante para ir a estudiar o quien los reciba una vez llegan del colegio. Lo anterior genera altas tasas de deserción escolar y de embarazos en niñas y adolescentes, lo cual hace que la cadena de pobreza y frustración se transmita de generación en generación.
A finales del 2012 y comienzos del 2020 y luego de un gran esfuerzo económico y gracias a la generosidad de todos los amigos y familiares, logramos comprar la casa donde ha funcionado la sede de la Fundación. La casa cuenta con tres pisos en el primero el comedor, la cocina, la bodega y el baño de tutores. En el segundo piso cuatro salones dotados de libros y computadores. En el tercer nivel hay un salón múltiple para el desarrollo de reuniones, actividades artísticas y lúd
Compra y adecuación de la sede propia de la Fundación en Palmitas - patio Bonito
Luego de un gran esfuerzo económico y gracias a la generosidad de todos los amigos y familiares, logramos comprar la casa donde ha funcionado la sede de la Fundación. La casa cuenta con tres pisos en el primero el comedor, la cocina, la bodega y el baño de tutores. En el segundo piso cuatro salones de trabajo académico donde se ubican las niñas y niños de cero y primer grado, de segundo y tercero, de cuarto y quinto y en otro salón los jóvenes de bachillerato. En el tercer nivel hay un salón múltiple para el desarrollo de reuniones, actividades artísticas y lúdicas.
La casa requería varias adecuaciones y con la ayuda de los clubes rotarios de Bogotá Centenario y de Seattle y con donaciones de amigos, comenzamos en el mes de enero la renovación de la infraestructura eléctrica para la casa y una completa transformación de sus acometidas en redes, instalaciones eléctricas ajustadas, ampliadas y mejoradas, para garantizar la seguridad eléctrica requerida para la población.
Se realizó la implementación de la infraestructura de red de computadores, donde se instaló Access Points para dar internet WIFI, en la sede propia de la Fundación Zuá, con un enrutador MX68 y 3 Access Points, un Access Point MR33 por piso. con licencia por 5 años para ser manejado desde Internet y el cableado de todos los equipos organizados en canaletas.
Además de esta parte electrica y de interconecciones conseguimos dotación de computadores y se instalaron en estrepaños especialmente diseñados para colocar las pantallas, debajo los teclados y mouse y en el inferior los libros de acuerdo a las edades de las niñas, niños y jóvenes.
Se pintó la casa y se radecuaron los baños para niñas y niños, y se reorganizó la bodega de alimentos.
Se adecuó también el tercer piso para darle más seguridad, más claridad y mejorar el espacio en circo, música y teatro.