En días pasados culminamos nuestro primer evento, EL CAMPAMENTO DE TUTORES 2023-I que se llevó a cabo entre el 7 y el 14 de este mes en la sede de Senderos, y en el que participaron los tutores tanto universitarios como preuniversitarios -35 personas en total-, evento liderado por las coordinadoras de cada una de las 3 sedes y el director. Nos reunimos para compartir, conocernos y reconocernos, mirar los aciertos del año anterior y las lecciones aprendidas, reflexionar sobre cada uno de nosotros y sobre el grupo, sobre nuestro compromiso individual y grupal, para recargar energías y renovar la fe en lo que hacemos, en el equipo y en Dios. En últimas, prepararnos para aprovechar la oportunidad que nos brinda la vida, al recibir día a día a niñas y niños e invitarlos a construir el camino de los sueños.
Contamos, durante los dos primeros días, con un equipo de 3 profesionales de la Fundación Enlaza, la que se ocupa de enseñar, divulgar y hacer visible la Formación Sexual Integral, actividad con la que culminamos un curso intensivo sobre este tema que se había iniciado en agosto del año pasado. Este tema nos viene ocupando cada día más, debido a que el abuso sexual infantil es un fenómeno de alta prevalencia y que causa estragos en la vida de muchas personas, por lo que nos proponemos en adelante, formar a nuestras niñas, niños, jóvenes y mamás para prevenir este delito.
Tuvimos luego la oportunidad de escucharnos unos a otros. El primer actor es la Fundación, es clave que todos entiendan y comprendan qué es la Fundación, para qué se creó, qué se propone, cuál es su forma de actuar, cómo está organizada y cómo entra cada uno a participar de un sueño, de una filosofía, de una forma de vivir, que es en últimas lo que se propone la Fundación. Luego se invitó a todos y cada uno a compartir con el grupo sus experiencias vividas durante el año anterior, tanto en su trabajo con los niños, como en sus estudios universitarios. Este es un momento en el que cada quien comparte sus alegrías, dolores, logros, frustraciones, sueños, temores, y se pone a disposición del grupo con lo que es y también con lo que le falta. Es el momento en que todos nos comprometemos a apoyar a cada uno para que haga realidad sus sueños.
De otro lado, y enfatizando que nos proponemos incidir tanto en tutores y a través de ellos en los niños, no solo en la formación académica y artística, sino también, inculcar en ellos algunos valores, en esta ocasión nos propusimos recalcar en el agradecimiento como uno de los valores elementales del ser humano. Fue un taller que llegó al alma de cada uno, al reconocer cómo a lo largo de su vida ha recibido tanto de tantas personas y sigue recibiendo a diario y hasta ahora no ha sido consciente de ello. Esto cambia formas de ver la vida, de ver a los otros, pues antes que ver lo que le falta, cada uno puede ver lo que día a día recibe y ve como es de importante cambiar la perspectiva de sólo recibir, a experimentar la satisfacción de dar y darse.
Luego vimos la película “Cadena de Favores”. ¡Qué experiencia más interesante!, pues su análisis nos llevó a todos a una profunda reflexión; además de presentar toda una concepción de la forma de enseñar y aprender, toda vez que el maestro desempeña un papel crítico al retar a sus estudiantes, se observa cómo los niños al ser retados generan ideas capaces de transformar no solo sus vidas sino sus entornos, en este caso, un entono muy tóxico para la vida del niño, entorno que en mucho se parece al de nuestros niños. Nos enseña también, que incluso en una vida muy corta, es mucho lo que se puede aportar.
Por último queremos contarles acerca de un proceso que ha tenido excelentes resultados en un tema tan importante como es el inglés. Gracias a la colaboración generosa de la profesora Esperanza Arias, se inició un experimento a través del cual, la profesora enseña inglés a los tutores y los guía, dándoles las metodologías, contenidos y recursos para que ellos lo hagan con los niños más pequeños, los grupos de 0-1 y 2-3. Esto ha permitido un mejor rendimiento y acercamiento de los niños hacia el inglés, y es una solución a la falta de profesores idóneos para iniciar a los niños en este recurso esencial para su formación.
Sede Senderos el programa Joven Porvenir del Cauca sigue llenándonos de alegría y más compromiso con los 13 jóvenes que actualmente están en la sede y que desarrollan sus estudios con el apoyo de todos ustedes, todo lo cual hizo que el programa fuera exitoso, pues tanto en las pruebas saber, como en el rendimiento en la universidad, los resultados fueron excelentes.
Otro taller fue sobre las etapas en la vida del desarrollo del niño, lo cual nos llevó a precisar el tipo de dificultades que enfrentan las niñas y niños en cada una de sus etapas, lo mismo que las nuevas destrezas y habilidades que ganan con los años, todo lo cual cuenta a la hora de diseñar actividades, exigencias y contenidos para su aprendizaje.
Todos, distribuidos en equipos, nos encargamos de la cocina, un equipo por día, cuya jornada iniciaba a las tres de la mañana, para tener listo el desayuno y el almuerzo a las siete de la mañana, para luego participar todos durante el día en todas las actividades. Esta es una experiencia que ayuda a valorar el esfuerzo que muchas personas hacen diariamente para tenernos listos los alimentos y que en la mayoría de los casos no sabemos agradecer, a la vez que se constituye para cada equipo en un reto al preparar los alimentos, de tal forma que, no solo alcancen, sino que gusten y que nutran. Asimismo, el tiempo alcanzó para hacer dos tardes deportivas en un polideportivo de la vereda donde todos pudieron jugar y disfrutar hasta el cansancio. También hubo tiempo para aportar a las faenas del campo en el café, el plátano y con los animales.
Todo esto contribuyó a hacer de este evento una bocanada de motivación para el espíritu, de renovación del compromiso de los niños y para los niños, dando todo de nuestra parte con amor.
Gracias queridos amigos por ayudarnos, por creer en nosotros, pues gracias a su apoyo podemos ayudar a otros y tener la esperanza y seguridad de ayudar a muchos más.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Contamos con su apoyo para que muchos mas jóvenes puedan hace realidad su sueño de estudiar una carrera profesional. Puede hacer su donación a nombre de la Fundación Zuá NIT. 830104271-8 a través de consignación o transferencia en las siguientes cuentas:
BANCOLOMBIA: Cuenta de Ahorros 193 110 588 03
DAVIVIENDA: Cuenta de Ahorros 005 100 104 321
BBVA: Cuenta de Ahorros 724 155 171
O por medio de nuestras plataformas de recaudación de fondos
Clic sobre la imagen
Por favor informarnos de tu transacción vía WhatsApp a Moisés Pedraza 320 849 5114