La consolidación de la sede de Bosa, gracias a la invitación de un grupo de mamás que habían tenido sus hijos en el programa y que nos rogaron continuar en aquella localidad por los beneficios que habían visto en ellos el año anterior, consiguieron una casa en arriendo para un Jardín y para el programa de la Fundación Zuá y así, a este gran compromiso, tuvimos la vinculación de una excelente coordinadora, mujer, mamá, estudiante, tutora y con un gran sentido del servicio que permitió que se iniciaran labores -enseñanza de escritura, lectura y matemáticas, refrigerio, almuerzo- a finales de febrero.
Sede de Patio Bonito, consolidamos los talleres artísticos dictados por la Fundación para más de 160 niños entre enero y diciembre recibiendo atención en la realización de sus tareas y refuerzo escolar; desde febrero pudimos ofrecer dos refrigerios a cada jornada, hasta que, con un gran esfuerzo económico, a partir de agosto se ofreció desayuno y almuerzo en la mañana y almuerzo y refrigerio en la tarde a algo más de 90 personas entre niños y tutores. Asimismo, desarrollamos El programa de música instrumental, música vocal y teatro. Esto dio como resultado la Muestra Artística, presentada el pasado domingo 4 de diciembre en el Teatro Gabriel García Márquez con 40 niñas, niños y jóvenes en escena, incluyendo 6 niñas de la sede de Bosa y lleno completo, en una función que los asistentes no dudaron en calificarla de excelente por el desempeño de los niños y el cuidado general de todos los aspectos de la presentación.
Otra meta cumplida se logró gracias a la colaboración decidida y generosa de la Fundación Enlaza, ya que pudimos iniciar desde finales de julio, la educación de los tutores en Educación Sexual Integral, un tema fundamental para la formación tanto de los niños como de las mamás. Esta actividad provee herramientas para que los tutores puedan afrontar diversas situaciones en el área de educación sexual con los niños, niñas y jóvenes buscando en últimas la prevención del abuso sexual infantil, fenómeno que destruye tantas vidas y sueños.
Cabe resaltar también la consolidación del Programa de formación de mamás, mediante la Escuela de Padres, coordinada por el equipo psicosocial, hasta el momento ha sido la estrategia más exitosa para lograr llegar a las mamás y guiarlas en la difícil tarea de educar a sus hijos, pues de no hacer esta tarea, lo que se hace con los niños en la Fundación se destruye en la casa.
Finalmente, el programa eje de todos los demás, como es el de Educación Superior, tuvo como resultados:
- Graduación de 2 profesionales
- 13 estudiantes avanzaron 2 semestres en sus carreras universitarias, en su mayoría con muy buenos promedios en los 2 semestres.
- Ingreso de 10 preuniversitarios de los cuales la mayoría presentó avances considerables en los puntajes de las Pruebas Saber, presentadas en marzo y septiembre.
Una mamá, a la vez tutora, inició su carrera universitaria a mediados del año y otras 3 cursaron un programa de técnico para vincularse en forma más eficiente al mercado laboral.
Por último queremos contarles acerca de un proceso que ha tenido excelentes resultados en un tema tan importante como es el inglés. Gracias a la colaboración generosa de la profesora Esperanza Arias, se inició un experimento a través del cual, la profesora enseña inglés a los tutores y los guía, dándoles las metodologías, contenidos y recursos para que ellos lo hagan con los niños más pequeños, los grupos de 0-1 y 2-3. Esto ha permitido un mejor rendimiento y acercamiento de los niños hacia el inglés, y es una solución a la falta de profesores idóneos para iniciar a los niños en este recurso esencial para su formación.
Sede Senderos el programa Joven Porvenir del Cauca sigue llenándonos de alegría y más compromiso con los 13 jóvenes que actualmente están en la sede y que desarrollan sus estudios con el apoyo de todos ustedes, todo lo cual hizo que el programa fuera exitoso, pues tanto en las pruebas saber, como en el rendimiento en la universidad, los resultados fueron excelentes.
En resumen, fue un año trascendental para muchas de las niñas, niños y jóvenes, pues gracias al aporte de la Fundación van transformando sus vidas. Fue un año de consolidar y de avanzar. Fue un año de intenso trabajo para todo el equipo que hace esto posible, a quienes les doy mi más profundo reconocimiento, pues sin ese trabajo, imposible mostrar un balance tan positivo, lo mismo que a quienes creen en lo que hacemos y nos apoyan.
Ustedes son el equipo invisible pero clave en este proceso. Miles de gracias, pues entre todos estamos haciendo un máximo esfuerzo por cumplir la voluntad de Dios: “ayúdense los unos a los otros”. Feliz Navidad 2022 y un año nuevo 2023 lleno de realizaciones personales, familiares y profesionales.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Contamos con su apoyo para que muchos mas jóvenes puedan hace realidad su sueño de estudiar una carrera profesional. Puede hacer su donación a nombre de la Fundación Zuá NIT. 830104271-8 a través de consignación o transferencia en las siguientes cuentas:
BANCOLOMBIA: Cuenta de Ahorros 193 110 588 03
DAVIVIENDA: Cuenta de Ahorros 005 100 104 321
BBVA: Cuenta de Ahorros 724 155 171
O por medio de nuestras plataformas de recaudación de fondos
Clic sobre la imagen
Por favor informarnos de tu transacción vía WhatsApp a Moisés Pedraza 320 849 5114